-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

Condena a 15 Años de prisión por un brutal asesinato bajo los efectos del alcohol en el Puerto de Sagunto

 

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha dictado una sentencia de notable relevancia, condenando a un hombre a 15 años de prisión por un delito de asesinato, en el que se ha aplicado la atenuante de embriaguez. Los hechos se remontan al 26 de abril de 2022, cuando el condenado mató a golpes a su vecina en el domicilio de esta, situado en el Puerto de Sagunto. La gravedad del caso, sumada a la atención pública que ha suscitado, convierte este fallo en un hito dentro del ámbito judicial valenciano.

Resumen de los hechos

El trágico incidente tuvo lugar en torno a las 19:30 horas, cuando el hombre, de 53 años en ese momento, residente en el primer piso del mismo edificio, subió hasta la vivienda de la víctima, una mujer de 68 años que residía en la segunda planta. Según la sentencia, el acusado presentaba sus facultades alteradas debido al consumo previo de alcohol, circunstancia que el jurado popular ha considerado probada y que ha motivado la aplicación de la mencionada atenuante.

Sin que medie una causa justificada, el agresor inició una brutal agresión física, golpeando repetidamente a la víctima hasta derribarla al suelo. A partir de ese momento, la violencia del ataque se intensificó: el hombre sujetó la cabeza de la mujer y comenzó a golpearla contra el suelo de forma reiterada y extremadamente violenta. La desproporción física entre ambos, tanto en edad como en complexión, y el carácter sorpresivo de la agresión, impidieron a la víctima defenderse eficazmente. Los gritos de auxilio de la mujer alertaron a los vecinos, que procedieron a contactar con la Policía Local.

Intervención Policial y Consecuencias Fataales

La respuesta de los agentes fue inmediata. Al llegar al lugar de los hechos, procedieron a la detención del agresor, que aún se encontraba en el domicilio de la víctima. La mujer fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció ingresada hasta su fallecimiento el 24 de mayo de 2022, consecuencia directa de las graves lesiones sufridas durante la agresión. La autopsia confirmó que la causa del fallecimiento fueron los golpes reiterados con la cabeza de la víctima contra el suelo.

Determinación de la Pena: Atenuante de embriaguez

El tribunal, tras valorar las circunstancias concurrentes, ha impuesto una pena de 15 años de prisión por un delito de asesinato, considerando la existencia de una atenuante de embriaguez. El jurado popular, encargado de evaluar las pruebas presentadas durante el juicio, consideró probado que la ingesta de alcohol por parte del acusado había mermado sus capacidades cognitivas en el momento de los hechos, lo que llevó a la aplicación de esta atenuante. No obstante, la pena sigue siendo significativa debido a la extrema violencia del acto y las devastadoras consecuencias para la víctima.

Indemnización a los familiares de la víctima

Además de la pena de prisión, la Audiencia Provincial ha condenado al acusado a indemnizar con 30.000 euros a un sobrino de la fallecida. Esta indemnización se fundamenta en los daños morales sufridos por el familiar directo, quien mantenía una estrecha relación con la víctima, debido a que ella no tenía hijos y él asumía, en gran medida, la atención y el cuidado de su tía. Este aspecto resalta la importancia de la reparación económica en el contexto del daño moral derivado de un delito de semejante magnitud.

Posibilidad de recurso

La sentencia, pese a su contundencia, no es definitiva. Cabe la posibilidad de recurso ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Este recurso, si se presenta, podría centrarse en la valoración de la atenuante aplicada, en la calificación jurídica del delito o en la cuantía de la pena impuesta. La defensa del condenado podría argumentar, en última instancia, una posible revisión de las circunstancias atenuantes o una modificación en la tipificación del delito.

Análisis jurídico: Relevancia de la atenuante y jurisprudencia aplicada

El caso destaca no solo por la gravedad de los hechos, sino también por el debate jurídico en torno a la aplicación de la atenuante de embriaguez. En la jurisprudencia española, esta atenuante implica una reducción de la responsabilidad penal cuando se acredita que el consumo de alcohol ha afectado significativamente las capacidades del sujeto para entender la gravedad de sus acciones. No obstante, la aplicación de esta atenuante no exime de responsabilidad penal, y en este caso, la pena sigue siendo considerable debido a la extrema violencia desplegada en la agresión.

En conclusión, la sentencia dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia constituye un reflejo de la complejidad jurídica en los casos de delitos violentos cometidos bajo la influencia de sustancias, donde el equilibrio entre la justicia punitiva y las circunstancias personales del condenado cobra especial relevancia. La posibilidad de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia añade un nuevo capítulo en la evolución de este proceso judicial, cuya resolución final podría sentar precedentes en el tratamiento de la atenuante de embriaguez en delitos de semejante gravedad.

COINPE

Publicar un comentario

0 Comentarios