- Lula da Silva propone en el G20 una alianza global contra el hambre y la pobreza: Han comenzado las intervenciones de los líderes en el primer día de la cumbre del G20 con temas que van desde el hambre y la pobreza hasta las guerras en curso. El anfitrión, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfocó su propuesta en lo que llamó una alianza global contra el hambre y la pobreza, iniciativa a la que se han unido 82 países.
- El juez Peinado imputa al ex consejero madrileño Juan José Güemes en el 'caso Begoña': El actual presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School estaba citado en calidad de testigo pero ha terminado finalmente imputado.
- El enviado de EE.UU. llega a Beirut mientras el país responde "positivamente" a la propuesta de alto el fuego, dice el primer ministro del Líbano: El enviado de Estados Unidos Amos Hochstein visitará Beirut “de forma inminente” después de que el Líbano respondiera “positivamente” a una propuesta respaldada por EE.UU. para detener la guerra entre Israel y Hezbollah, dijo el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, este lunes. Mikati, hablando con el canal de noticias Al Araby TV, dijo que el Gobierno libanés estaba buscando aclaraciones sobre algunos “puntos poco claros” en la propuesta. Mikati dijo que grandes partes del borrador del acuerdo se habían resuelto, con algunos puntos que requerían “aclaración” y que necesitaban discusiones “cara a cara” con Hochstein.
- Feijóo vuelve a cargar contra el Gobierno por la gestión de la DANA y avisa a Mazón: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a cargar contra el Gobierno central, tras acusar al presidente, Pedro Sánchez, y a "varios ministros" de "borrarse" y "esconderse" ante "una emergencia nacional". También ha mandado un aviso al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, al que ha instado a "recuperar" la confianza perdida de los valencianos tras la gestión de la DANA, que ha dejado ya más de 200 muertos en la provincia de Valencia.
- Los flamantes miembros de la OTAN Suecia y Finlandia aconsejan a sus ciudadanos sobre cómo sobrevivir en una guerra: Suecia y Finlandia han actualizado las directrices para sus ciudadanos sobre cómo sobrevivir a una guerra, mientras los aliados de la OTAN refuerzan las medidas de defensa en el contexto del conflicto de Ucrania. Ambos países se sumaron a la alianza transatlántica en los últimos dos años, después de que Rusia invadiera a su vecino. Desde entonces, muchos países europeos han incrementado el gasto militar para reforzar la seguridad a largo plazo en la región.
- Detienen a 14 personas presuntamente vinculadas al Cartel de Sinaloa por el crimen de un hombre en España: La Policía española detuvo en varias localidades de la provincia de Barcelona (noreste) a 14 presuntos miembros de un grupo narco vinculado al cartel mexicano de Sinaloa, acusados, entre otros delitos, del secuestro y asesinato de un italiano de 46 años y supuesto integrante de la banda. Los detenidos, la mayoría de nacionalidad mexicana, son once hombres y tres mujeres de entre 30 y 70 años, entre ellos el supuesto cerebro de la organización y del secuestro de la víctima, cuyo cuerpo fue hallado en agosto en un bosque de Tarragona, en la misma región.
- El papa Francisco pide que se investiguen las acusaciones de genocidio en Gaza: El papa Francisco dijo que las acusaciones de genocidio en Gaza deben ser “investigadas cuidadosamente”, en una de sus críticas más fuertes hasta ahora sobre la guerra de Israel con Hamas. “Según algunos expertos… lo que está sucediendo en Gaza tiene las características de un genocidio”, citó el sumo pontífice en un próximo libro, según Vatican News, el medio oficial de la Santa Sede. “Debe investigarse cuidadosamente para determinar si encaja en la definición técnica formulada por juristas y organismos internacionales”.
- Sanidad argumenta por qué se puede desmantelar Muface y asumir el número de pacientes que dejarían la sanidad privada: Un informe elaborado por la cartera de Mónica García asume que el sistema público puede absorber las necesidades sanitarias del 67,3% de los funcionarios de Muface que elegían cobertura privada.
- No deja de llover, alerta roja en Honduras tras el paso de la tormenta tropical Sara: Fuertes lluvias en Tegucigalpa activan alerta roja y evacuaciones de miles de personas. La Comisión Permanente de Contingencias reporta una persona fallecida, cuatro heridas y 3.500 rescatadas. Autoridades del Gobierno indican que no ha dejado de llover.
✍ Redacción
0 Comentarios