Una curiosidad interesante sobre los perros es que tienen un "órgano secreto" llamado órgano de Jacobson o vómero-nasal, que les permite detectar feromonas y otros compuestos químicos que los humanos no pueden percibir. Este órgano les ayuda, entre otras cosas, a reconocer el estado emocional de otros perros, identificar si una hembra está en celo, o incluso reconocer a los miembros de su manada.
Además, gracias a su increíble sentido del olfato, que es entre 10,000 y 100,000 veces más sensible que el nuestro, los perros pueden oler enfermedades como el cáncer, detectar niveles bajos de azúcar en la sangre o prever ataques epilépticos.
La capacidad olfativa de los perros es realmente fascinante y está íntimamente ligada a su anatomía.
El sentido del olfato en los perros:
Cantidad de receptores olfativos: Los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos en su nariz, mientras que los humanos solo tenemos unos 5 millones. Esto les permite analizar olores en una forma mucho más detallada.
El cerebro y el olfato: La parte del cerebro dedicada al olfato en los perros es aproximadamente 40 veces más grande, proporcionalmente, que en los humanos. Esto significa que procesan olores de manera extremadamente eficiente.
Olfato dividido: Los perros pueden oler por separado con cada fosa nasal, lo que les permite localizar de dónde viene un olor con una precisión increíble, casi como un "mapa de olores" tridimensional.
El órgano de Jacobson y su función:
El órgano de Jacobson, ubicado en el paladar de los perros, está conectado directamente al cerebro. Este órgano es especialmente útil para detectar:
- Feromonas: Sustancias químicas emitidas por otros animales que revelan información como género, estado reproductivo o emociones.
- Pistas químicas: Incluso puede ayudarles a identificar un rastro específico, como el olor único de una persona o animal.
- Cáncer: Pueden oler los compuestos químicos que las células cancerosas emiten.
- Diabetes: Perciben cambios en el aliento o sudor cuando el azúcar en sangre baja peligrosamente.
- Convulsiones: Detectan cambios sutiles en el cuerpo antes de que ocurra un ataque epiléptico.
2 Comentarios
He disfrutado leyendo vuestro artículo, creo que nunca sobra aprender cositas nuevas. Seguir así! felicidades por lo que hacéis
ResponderEliminarNos alegra y agradecemos su comentario,. Muchas gracias
Eliminar