-->
El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

El Consell de Mallorca aprueba una modificación de crédito de 19 millones de euros para Tirme

La medida busca evitar el aumento de tarifas y fomentar un modelo sostenible de gestión de residuos

En un pleno extraordinario celebrado el pasado martes, 24 de diciembre, el Consell de Mallorca ratificó la modificación de crédito de 19,1 millones de euros destinada a regularizar las tarifas de tratamiento de residuos gestionadas por Tirme.

La propuesta quedó aprobada de manera definitiva tras desestimar las alegaciones presentadas por los grupos PSOE y Més per Mallorca. El acuerdo contó con los votos favorables del PP y Vox, mientras que El Pi optó por abstenerse.

El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, defendió la iniciativa como una forma de evitar que los ciudadanos mallorquines enfrenten un incremento en las tarifas por el tratamiento de residuos el próximo año. "Proteger el bolsillo de los mallorquines y cumplir nuestro compromiso con la ciudadanía ha sido nuestra prioridad", declaró Bosch durante el debate.

De los 19,1 millones de euros aprobados:

  • 13,5 millones se destinarán a implementar una nueva tarifa de tratamiento para la fracción orgánica de recogida municipal, cumpliendo con la Ley estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Este cambio pretende fomentar la recogida selectiva y avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible.
  • 5,4 millones cubrirán el déficit del pasado ciclo tarifario (junio de 2023 a mayo de 2024), originado por una desviación en los ingresos eléctricos del servicio frente a las estimaciones iniciales.

Bosch también lamentó los efectos adversos de la eliminación de la subvención a energías renovables por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha supuesto una pérdida de más de 10 millones de euros para el sistema tarifario insular.

Esta modificación busca equilibrar las finanzas relacionadas con la gestión de residuos y garantizar que la ciudadanía no sea afectada por un incremento en las tarifas, al mismo tiempo que promueve un modelo sostenible y eficiente para Mallorca.


✍Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios