-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

El Día Mundial del Otaku

El Día Mundial del Otaku se celebra el 15 de diciembre de cada año. Está dedicado a las personas apasionadas por la cultura japonesa, especialmente el anime, el manga, los videojuegos y otros aspectos de la industria del entretenimiento del país.

Origen

El término otaku se originó en Japón, para referirse a personas con intereses muy marcados y específicos, como el anime, manga o videojuegos. Aunque inicialmente tenía una connotación negativa en Japón, el término ha sido adoptado y resignificado a nivel global, como una identidad de orgullo para los fanáticos de estas culturas. La elección del 15 de diciembre no tiene un origen oficial claro, pero se ha consolidado entre la comunidad global de otakus, como un día para celebrar y compartir su amor por la cultura japonesa.

Cómo se celebra

Reuniones y eventos: Algunos grupos organizan reuniones cosplay, karaoke o proyecciones de anime.

Redes sociales: Los otakus suelen compartir sus series y personajes favoritos usando hashtags relacionados.
Consumo de anime y manga: Muchos aprovechan el día para leer manga ver anime o explorar videojuegos japoneses.

Es un día para compartir intereses conectar con otros fanáticos y celebrar el impacto global de esta cultura.


         



Publicar un comentario

0 Comentarios