-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

El Govern firma un protocolo de actuación con el Consell y los ayuntamientos de Ibiza para proteger y mejorar la gestión de los acuíferos

 

Entre las principales medidas destaca la sustitución de las extracciones de agua subterránea por agua desalinizada durante los meses de invierno, cuando las desaladoras cuentan con capacidad suficiente para cubrir la demanda.

El Govern de las Islas Baleares, a través de la Conselleria de la Mar y del Ciclo del Agua, ha firmado un protocolo de actuación con el Consell Insular de Ibiza y los cinco ayuntamientos de la isla para proteger y recuperar los acuíferos afectados por la sobreexplotación, la intrusión salina y la falta prolongada de lluvias. Este acuerdo supone un firme compromiso con la gestión sostenible del agua en la isla, un recurso vital para su desarrollo y equilibrio territorial.

El conseller Juan Manuel Lafuente destacó que este protocolo es “un ejemplo de cooperación institucional para afrontar de manera eficaz la delicada situación de los acuíferos de Ibiza”. Según Lafuente, los recursos subterráneos están en una situación crítica debido a la sobreexplotación y la falta de lluvias prolongadas, y protegerlos no es solo una necesidad medioambiental, sino también “un compromiso con el sector primario y las comunidades rurales que dependen de este recurso para su supervivencia”.

Entre las medidas principales incluidas en el protocolo, Lafuente subrayó la sustitución progresiva de las extracciones de agua subterránea por agua desalinizada, especialmente durante los meses de invierno, cuando las plantas desaladoras de la isla tienen capacidad suficiente para cubrir la demanda. Esto permitirá aliviar la presión sobre los acuíferos y conservar el agua subterránea como reserva estratégica para episodios de sequía severa o picos de consumo puntuales.

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede del Consell Insular, con la participación del presidente del Consell, Vicent Marí; el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero; el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig; el alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra; la alcaldesa de Sant Joan de Labritja, Tania Marí, y el teniente de alcalde de Santa Eulària des Riu, Miguel Tur, en representación de la alcaldesa Carmen Ferrer.

También estuvieron presentes el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, y el gerente de ABAQUA, Emeterio Moles, quienes destacaron la implicación técnica y administrativa del Govern en el cumplimiento de las acciones acordadas.

El acuerdo incluye el impulso del uso de aguas regeneradas en ámbitos agrícolas, urbanos y ambientales, una medida clave para fomentar la eficiencia y reducir la dependencia de las reservas subterráneas. Además, se implementarán sistemas de control y seguimiento para garantizar el cumplimiento de las medidas y evaluar de manera continua el estado de los acuíferos.

El conseller Lafuente llamó a la responsabilidad compartida de todas las administraciones firmantes, subrayando que la colaboración es esencial para lograr resultados tangibles: “Este protocolo sienta las bases de una nueva gestión hídrica en Ibiza, en la que el agua desalinizada y regenerada jugará un papel clave, especialmente en un contexto marcado por la escasez y la necesidad de aprovechar cada recurso disponible”.

Compromisos administrativos

El protocolo establece responsabilidades específicas para cada administración, asegurando la correcta implementación de las medidas. Este protocolo tendrá una vigencia inicial de tres años, renovable automáticamente por períodos iguales, salvo que alguna de las partes manifieste su intención de rescindirlo con un preaviso de seis meses.

Con la firma de este protocolo, el Govern, el Consell y los ayuntamientos de Ibiza reafirman su compromiso con la protección y recuperación de los acuíferos, asegurando una gestión coordinada y eficiente del agua en un momento en el que la isla enfrenta retos sin precedentes debido al cambio climático y la presión sobre los recursos naturales.


Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios