-->
El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

Inmigrante en tierra de emigrantes


Entrevista de Tomeu Pizá a Natalia Tagliamonti


 Nati, ¿Qué hace una argentina en una isla tan pequeña como esta con lo grande que es La Pampa?

  • Trabajar. Soy emigrante emprendedora, vine muy decidida a abrir un camino, lograr una estabilidad y un objetivo: producir para poder vivir. No me lo preguntes, no, no vine en patera, ni me ayudaron, ni subvencionaron, sencillamente trabajé.

Decidirte, ¿fue difícil?

  • En Argentina llegaron muchos mallorquines, dispuestos a trabajar, eran otros tiempos y lo que me contaban mis padres dejaba claro aquello de “quien la sigue la consigue”. Mi país ha pasado por demasiadas vicisitudes como para encontrar la estabilidad que una persona necesita. Comprendí que, si un mallorquín logró su objetivo en mi tierra, bien podría yo lograr el mío en la suya ahora que se cambiaron las tornas; de hecho, fueron un ejemplo para mí, su amor a la tierra que dejaron despertó un interés que me aseguró que bien podría yo amar Mallorca  sin dejar de amar mi patria. Eran tantas cosas que contaban que generación tras generación siguen latentes hoy en día. Amo Mallorca. Lo que lograron pude lograrlo yo.

Parece que tienes un gran aliado, más que un socio, un buen profesional.

  • Giovanni es intuitivo, más emprendedor que yo misma, es precavido y decidido, y, también es emigrante en Mallorca. Un pedazo de napolitano que sabe tratar a las personas y conoce el mundo de la restauración, sabe administrar y trata como compañeros al personal. No tiene nada de camorrista.

¿Alguna anécdota?

  • Al principio de establecernos en la Plaza Mayor de Palma, en pleno verano, vino un mallorquín pidiendo si era posible un zumo de naranja exprimida. Giovanni le preparó su zumo muy decidido y con cariño, ya te he dicho que es muy intuitivo, pues bien, hoy, después de tantos años, este hombre es un buen cliente nuestro y mejor amigo. Toda nuestra familia te hablará de él. Nos apreciamos mutuamente. Otros mallorquines nos han demostrado que el carácter cerrado de los nativos no es tan cerrado.

¿La municipalidad crea muchos conflictos a los restauradores de la Plaza?

  • Crear, pocos, sinceramente, aunque podría solucionar algunos que surgen al excederse unos centímetros de ocupación en horas punta. Además, falta cierta permisividad para tolerar lo que podríamos decir “pisar la raya”. Al fin y al cabo, la productividad y el rendimiento de los negocios repercuten en pro de comercio y ayuntamiento, siendo más digno recaudar por estos conceptos que con sanciones. Por otro lado, la presencia de la policía nos garantiza un orden y respeto, sin desmanes ni gamberradas, sin violencias ni conflictos. Es de agradecer el ambiente que tenemos en la Plaza Mayor.

¿Qué tipo de clientes frecuenta la Plaza Mayor, solo turistas?

  • La oferta gastronómica pretende captar al turismo y los numerosos transeúntes que cruzan a diario por esta zona. Mantenemos la relación precio-calidad a fin de que nadie se sienta defraudado. Prueba de ello son los numerosos clientes habituales que tenemos en el establecimiento: adultos, jóvenes, grupos de amigos, pandillas y familias. Todos encajan y disfrutan.

¿Qué sobra y qué falta en la Plaza Mayor de Palma?

  • Tal vez una pequeña zona verde, algún árbol, una fuente o estatua. Estas cosas dan mucho carácter y gustan a los visitantes, tanto turistas como isleños. En fechas puntuales se satura de casetas y puestos de venta ambulante, demasiado. Unos bancos para descanso no perjudicarían las terrazas. Hasta pienso que, al mirar y darse cuenta del sosiego que ofrece estar contemplando el panorama con un buen “drink”, una merienda, un almuerzo, cena o un combinado por la noche, despertaría el interés para probar y disfrutar.

Suerte pues, aciertos y progreso para ti y los demás colegas de esta emblemática Plaza Mayor de Palma. A todos interesa el bienestar.


Tomeu Pizá 

Derecho, Economista, Profesor

Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Es una maravilla poder compartir cultura con otras personas de otros lugares, todos aprendemos cada día junto a otros, nunca solos.
    ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más importante es que los migrantes que lleguen a Mallorca lo hagan dispuestos a trabajar y no a vivir de ayudas y subvenciones. Éstos, pronto se integran y engrosan con merecido reconocimientos, la ciudadanía isleña.

      Eliminar
  2. Muy lindo de eso se trata una vida poco mejor y tratar de construir algo ,siempre agradecido al entorno ,me encanta la isla 🎀☺️

    ResponderEliminar