-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

La Nochebuena: "Un Viaje Mágico a las Tradiciones del Mundo"

En todo el mundo, Nochebuena gira en torno a la reunión familiar, una cena especial y, en muchos casos, elementos religiosos como la misa de medianoche.

La Nochebuena es mucho más que una simple fecha en el calendario; es una celebración que une a millones de personas en un acto universal de amor, esperanza y gratitud. La esencia de esta festividad radica en la unión familiar y la renovación espiritual. 

Cada cultura le imprime su sabor único, desde los alimentos hasta las costumbres relacionadas con la espiritualidad o la diversión.

Este recorrido por las tradiciones de Nochebuena te llevará a descubrir cómo la diversidad cultural da vida a una misma noche:

España

  • Tradiciones: La cena familiar es el centro de la celebración, con platos tradicionales como pavo, cordero, mariscos y turrones.
  • Religión: Muchas familias asisten a la Misa del Gallo a medianoche.
  • Música: Se cantan villancicos, acompañados de instrumentos como la zambomba y la pandereta.

México

  • Posadas: Las festividades de Nochebuena cierran las Posadas, que representan el peregrinaje de María y José.
  • Cena: Incluye tamales, bacalao, ensalada de manzana y ponche.
  • Piñatas y Villancicos: Después de la cena, se rompe la piñata y se cantan villancicos.

Estados Unidos

  • Influencias culturales: La Nochebuena tiene celebraciones variadas dependiendo de la comunidad (hispana, italiana, afroamericana, etc.).
  • Cena: Tradicionalmente incluye pavo, jamón o rosbif.
  • Religión: Algunas familias asisten a servicios religiosos nocturnos.

 Italia

  • Cena: Se realiza un banquete conocido como "La Vigilia" donde se evitan las carnes rojas y se comen pescados y mariscos.
  • Religión: Se celebra la Misa de Gallo en la Basílica de San Pedro o en iglesias locales.
  • Postres: Panettone y pandoro son esenciales.

Alemania

  • Decoraciones: Las familias adornan el árbol de Navidad ese día.
  • Cena: Incluye salchichas, ensalada de papas y ganso asado.
  • Regalos: Se intercambian regalos la noche del 24, con la figura del "Christkind" (Niño Jesús) entregándolos.

Filipinas

  • Religión: Como el país es mayoritariamente católico, la Nochebuena tiene un enfoque religioso.
  • Cena: Se celebra con el "Nochebuena Feast", que incluye jamón, queso de bola y lechón.
  • Misa: La misa de medianoche es una tradición clave.

 Francia

  • Cena: Conocida como "Réveillon", incluye ostras, foie gras, pavo y el postre "Bûche de Noël".
  • Religión: Algunos asisten a la misa de medianoche.
  • Vinos: El champagne y los vinos acompañan la velada.

Argentina

  • Clima: Por ser verano, muchas celebraciones son al aire libre.
  • Cena: Incluye carnes asadas, ensaladas y sidra.
  • Fuegos artificiales: A la medianoche se lanzan fuegos artificiales.

Japón

  • Celebración secular: Aunque no es religioso, es popular cenar pollo frito (como KFC) y pastel de fresas.
  • Romanticismo: La Nochebuena se percibe como una ocasión romántica, similar a San Valentín.

Suecia

  • Cena: Incluye un buffet llamado "julbord" con albóndigas, salmón, jamón y arenques.
  • Decoraciones: Las casas están decoradas con luces y adornos tradicionales.
  • Santa Lucía: Aunque no es el 24, la tradición de Santa Lucía se celebra durante las semanas previas.

Silvia Pérez
Redactora Jefe

Publicar un comentario

0 Comentarios