-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

¿Sabías que el planeta Venus gira al revés?

 

A diferencia de la mayoría de los planetas del sistema solar, Venus tiene una rotación retrógrada, lo que significa que gira en dirección opuesta a la de su órbita alrededor del Sol. Esto provoca que en Venus el Sol salga por el oeste y se ponga por el este.

Venus es un planeta realmente peculiar. Imagina un carrusel donde todos los caballos giran en la misma dirección, pero uno decide moverse en sentido contrario. Esa es la extrañeza de Venus.

Una de las teorías más aceptadas para explicar este fenómeno es que hace miles de millones de años sufrió una colisión masiva con otro cuerpo celeste que alteró su eje de rotación. Otra teoría sugiere que la densa atmósfera de Venus, mucho más espesa que la de la Tierra, podría haber influido gradualmente en su movimiento a lo largo del tiempo.

Lo interesante también es que su día es increíblemente largo en comparación con su año. Si estuvieras allí, podrías experimentar un amanecer que tardaría semanas en completarse, y el Sol no saldría por el este como en la Tierra, sino por el oeste, antes de moverse lentamente por el cielo y finalmente ocultarse en el este. Este comportamiento único lo convierte en un objeto de gran interés para los astrónomos.

Además, su rotación es extremadamente lenta: un día en Venus (243 días terrestres) es incluso más largo que un año venusiano (225 días terrestres). Algunos científicos creen que esta peculiaridad se debe a colisiones gigantescas durante su formación que alteraron su rotación original.


Publicar un comentario

0 Comentarios