-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

¿Sabías que la humanidad puede "escuchar" el universo con ondas gravitacionales?

Desde 2015, los científicos han comenzado a escuchar literalmente el cosmos gracias a las ondas gravitacionales, un fenómeno predicho por Albert Einstein hace más de un siglo en su teoría de la relatividad general. Estas ondas son "rizos" en el tejido del espacio-tiempo, producidos por eventos cósmicos extremadamente energéticos, como la colisión de dos agujeros negros o estrellas de neutrones.

Lo fascinante es que, a diferencia de la luz, estas ondas no son absorbidas ni bloqueadas por el medio que atraviesan. Esto significa que pueden llevarnos información sobre partes del universo inaccesibles por otros medios, como lo que ocurre cerca de agujeros negros o en los instantes posteriores al Big Bang.

Los detectores como LIGO y Virgo funcionan midiendo cambios minúsculos, menores que la milésima parte del diámetro de un protón, en la longitud de sus brazos láser. Cada detección no solo nos confirma la existencia de estas ondas, sino que también nos permite reconstruir historias cósmicas que han ocurrido a millones o miles de millones de años luz de distancia.

En otras palabras, estas "vibraciones cósmicas" son una nueva manera de explorar el universo, abriendo una ventana completamente diferente a la astronomía tradicional.

El universo nunca se había escuchado tan cerca.


Publicar un comentario

0 Comentarios