-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

¿Sabías que los árboles son los grandes aliados contra el cambio climático?

 


Los árboles y su papel en el ciclo del carbono

Los árboles desempeñan un papel crucial en la regulación del dióxido de carbono (CO₂), uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del cambio climático. A través de la fotosíntesis, los árboles absorben CO₂ de la atmósfera y lo convierten en oxígeno, que liberan al aire, y en biomasa, que utilizan para crecer.

Un árbol promedio puede absorber aproximadamente 22 kilos de CO₂ al año, aunque esta cifra puede variar según el tipo de árbol, su tamaño y su edad. Los árboles más grandes y maduros, como los robles o los cedros, tienden a capturar mayores cantidades de carbono.

Bosques: pulmones del planeta

Los bosques del mundo, como la Amazonía o la Taiga Boreal, actúan como grandes sumideros de carbono. Se estima que absorben cerca del 30% de las emisiones globales de CO₂ generadas por la actividad humana, ayudando a mitigar el impacto del cambio climático.

Beneficios adicionales

Además de absorber CO₂, los árboles:

  • Mejoran la calidad del aire al filtrar partículas contaminantes.
  • Proveen sombra y reducen el efecto de las "islas de calor" en las ciudades.
  • Previenen la erosión del suelo y conservan el agua.
  • Ofrecen hábitats para miles de especies de flora y fauna.

Reflexión final

Plantar árboles y proteger los bosques existentes no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora nuestra calidad de vida. Cada árbol cuenta, y acciones como reforestaciones locales pueden marcar una gran diferencia. 


Publicar un comentario

0 Comentarios