Las energías renovables no solo son esenciales para combatir el cambio climático, sino que también encierran datos curiosos que demuestran su impacto y potencial:
El sol como fuente inagotable: Cada hora, el sol emite suficiente energía para satisfacer las necesidades energéticas de todo el planeta durante un año entero.
Molinos ancestrales: Hace más de 2.000 años, civilizaciones en China y Oriente Medio utilizaban molinos de viento para bombear agua y moler grano, aprovechando la energía eólica mucho antes de la era moderna.
Turbinas gigantes: La turbina eólica más grande del mundo se encuentra en Hawái. Supera en altura a un edificio de 20 pisos, y sus palas tienen una envergadura comparable a la de un campo de fútbol.
Energía oceánica pionera: Portugal inauguró el primer parque del mundo para la producción de electricidad a partir de olas en Póvoa de Varzim, demostrando el potencial de los océanos como fuente energética.
Apuesta china por lo renovable: China ha emprendido un ambicioso proyecto en los desiertos de Tengger y Gobi, instalando una vasta cantidad de paneles solares con el objetivo de generar 600 gigavatios de energía, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO₂.
Empleos verdes en auge: La transición hacia energías renovables ha generado más de 12 millones de empleos en todo el mundo, reflejando su impacto positivo en la economía global.
España lidera en energía solar: En 2024, España generó el 21% de su electricidad mediante energía fotovoltaica, superando la media de la Unión Europea y consolidándose como referente en adopción de energías limpias.
Estos datos destacan cómo las energías renovables están remodelando nuestro presente y futuro, ofreciendo soluciones sostenibles y sorprendentes en todo el mundo.
0 Comentarios