-->
📢 El próximo 2 de mayo en Calviá, a las 19 horas en Sa Societat, Francisco José Castillo Navarro presenta su nueva obra 📖 "El Fénix Renacido" de la mano de Alejandra Alloza.

Día Mundial de la enfermedad de chagas



Día Internacional

El 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una jornada dedicada a concienciar sobre esta afección tropical desatendida, que afecta a más de seis millones de personas en el mundo, especialmente en América Latina.

Esta fecha fue proclamada por la Organización Mundial de la Salud en 2019 y recuerda el día en que el doctor Carlos Chagas, en 1909, realizó el primer diagnóstico de esta enfermedad en un ser humano. Desde entonces, la dolencia, transmitida principalmente por el insecto conocido como “vinchuca” o “chinche besucona”, continúa siendo un desafío de salud pública.

A menudo silenciosa en sus primeras fases, la enfermedad puede llegar a generar complicaciones cardíacas, digestivas y neurológicas graves si no se detecta y trata a tiempo. Su impacto se ve agravado por la falta de información, diagnóstico precoz y acceso al tratamiento, especialmente en zonas rurales y vulnerables.

Además del contagio vectorial, existen otras vías de transmisión como la congénita (de madre a hijo), transfusiones de sangre o trasplantes de órganos infectados. Por ello, la OMS y diferentes organizaciones internacionales insisten en la necesidad de mejorar el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos efectivos, así como en fortalecer las campañas de prevención.

El Día Mundial de la Enfermedad de Chagas es un llamado urgente a la acción colectiva: visibilizar la enfermedad, romper el estigma y garantizar el derecho a la salud de las poblaciones afectadas.





Publicar un comentario

0 Comentarios