Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOBIT, por sus siglas en inglés). Esta fecha no solo recuerda una decisión histórica —la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud en 1990— sino que también es una jornada de lucha, visibilidad y reivindicación de los derechos de las personas LGBTQIA+.
El objetivo de este día es claro: erradicar todas las formas de violencia y discriminación basadas en la orientación sexual, la identidad o la expresión de género y las características sexuales. En más de 130 países, se llevan a cabo manifestaciones, actos culturales, campañas institucionales y actividades educativas para sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que aún enfrenta esta comunidad.
Una lucha vigente
A pesar de los avances legislativos en muchas regiones del mundo, la violencia y la exclusión siguen siendo una realidad cotidiana para millones de personas. En al menos 60 países, las relaciones entre personas del mismo sexo aún son criminalizadas, y en otros, las personas trans y no binarias enfrentan barreras legales y sociales para vivir con dignidad y libertad.
Por ello, este día es también una llamada a la acción. Es un recordatorio de que los derechos humanos son universales y que el respeto a la diversidad debe ser una prioridad en nuestras comunidades, instituciones y sistemas educativos.
Lema 2025: “Nadie queda atrás”
Este año, el lema global es “Nadie queda atrás: igualdad, libertad y justicia para todos”, un mensaje que busca incluir a todas las identidades y expresar la urgencia de políticas inclusivas, entornos seguros y el fin de los discursos de odio.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en el Periódico de Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario/a bloqueado. El Periódico de Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.