✍Redacción/La "Safata pla B", creada con microplásticos recogidos del litoral menorquín, se alza como símbolo de conciencia ambiental y diseño artesanal
La creatividad y el compromiso ecológico menorquín han vuelto a conquistar la escena internacional. El diseñador Pablo Vizmanos ha sido galardonado con el premio a la Mejor Innovación Ecológica en el prestigioso World Food Gift Challenge 2025, celebrado en el Palacio Biscari de Catania (Sicilia), por su impactante propuesta: la Safata pla B, una pieza elaborada con microplásticos recuperados de las costas de la isla.
Este certamen, considerado como los "Óscars de la artesanía gastronómica", ha reunido 34 candidaturas de todo el mundo bajo el marco de las Regiones Europeas y Mundiales de Gastronomía. Menorca, que participó como Región Europea de Gastronomía 2022, presentó cuatro propuestas que aunaban tradición, sostenibilidad e innovación, consolidando su proyección internacional en la defensa del patrimonio cultural inmaterial.
La Safata pla B, con el distintivo estilo nórdico de la marca Scøne, no es solo un objeto utilitario, sino una potente denuncia visual de la contaminación marina. Su borde reproduce el contorno de Menorca, y cada pieza incorpora residuos plásticos reales: “Us torno la brossa a casa vostra”, declaró Vizmanos. “Cada bandeja es una obra de arte crítica y comprometida, hecha con basura que nunca debió llegar al mar”.
El jurado, compuesto por expertos de Noruega, Dinamarca, Portugal, Argentina, Reino Unido y Túnez, valoró tanto el impacto estético como el mensaje medioambiental de la obra.
El resto de la delegación menorquina no pasó desapercibida:
-
David Fiol presentó la Sidra Kane, elaborada con variedades locales de manzana, en homenaje al gobernador británico Richard Kane, fiel al ritmo lunar y técnicas tradicionales.
-
Marc Moll destacó con Tes de marina: sabor de Menorca pura, infusiones orgánicas con plantas autóctonas como la camamil·la o el ullastre.
-
Enara Ardanaz y Sílvia Vivó reivindicaron la lana de la oveja menorquina con su Receptari de llana, fusionando cultura, sostenibilidad y oficio artesanal.
Con este éxito, el Consell Insular de Menorca, a través de su marca gastronómica, refuerza su apuesta por la soberanía alimentaria, las prácticas regenerativas y el valor de la artesanía como herramienta de expresión cultural frente a los retos del globalismo.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en el Periódico de Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario/a bloqueado. El Periódico de Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.