-->

¿Sabías Que en Japón existe un servicio para personas …?


 
Sabías Que/ En Japón existe un servicio para personas que no quieren sentirse solas pudiendo alquilar una pareja, un amigo o incluso una familia por horas

En un país donde el silencio social puede pesar más que el ruido de las grandes ciudades, Japón ha desarrollado un fenómeno tan peculiar como revelador: la posibilidad de alquilar vínculos humanos por horas. No se trata de una historia de ciencia ficción ni de un experimento sociológico, sino de una realidad cotidiana y creciente en grandes urbes como Tokio y Osaka. Existen empresas dedicadas exclusivamente a ofrecer "relaciones a medida": amigos, parejas, padres, hijos o incluso compañeros de trabajo temporales.

El funcionamiento es tan simple como inquietante. El cliente contacta con la empresa, explica qué tipo de vínculo necesita —una novia para presentar en una reunión familiar, un padre que asista a la ceremonia escolar de su hijo, un amigo con quien charlar o simplemente alguien que lo escuche—, y en cuestión de días o incluso horas, un actor profesional se presenta, dispuesto a cumplir su papel con la máxima naturalidad y discreción.

Empresas como Family Romance, fundada en 2009, han perfeccionado este modelo hasta alcanzar una red de más de 1.000 actores. Las tarifas varían según la complejidad del encargo, pero lo que no varía es el trasfondo emocional: la necesidad de afecto, de presencia, de un vínculo —aunque sea simulado— que rompa la rutina de la soledad.

En muchos casos, los actores mantienen relaciones durante años con los mismos clientes. Una hija ficticia que visita a su “padre” cada fin de semana; un “marido” que aparece en fotos familiares; un “amigo” que va cada mes a tomar un café. El contrato es claro: no hay relaciones sexuales, ni promesas reales, pero sí un pacto emocional que, paradójicamente, a veces se vuelve más profundo que muchos lazos auténticos.

El fenómeno ha generado debate en Japón y fuera de él. ¿Es esto una forma moderna de enfrentar la soledad o un reflejo preocupante del aislamiento emocional en las sociedades urbanas? Algunos expertos en salud mental lo consideran un síntoma de una crisis más amplia: la dificultad para construir vínculos genuinos en un mundo donde las exigencias sociales, la presión laboral y la cultura del silencio impiden muchas veces compartir lo que se siente.

Otros, sin embargo, lo ven como un servicio legítimo. “No juzgamos la necesidad”, declaró Yuichi Ishii, fundador de Family Romance. “Si alguien necesita una figura paterna aunque sea por unas horas, y eso le da paz, entonces hemos hecho algo valioso.”

Lo cierto es que, más allá del exotismo aparente, este fenómeno lanza una pregunta incómoda: ¿cuántas personas en nuestras propias ciudades estarían dispuestas a pagar por sentirse queridas, acompañadas o simplemente vistas?


¿Quieres conocer más curiosidades que te sorprenderán? Descúbrelas todas en nuestra sección especial →👉   ¿Sabías Que?

Publicar un comentario

0 Comentarios