-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

La capacidad de defensa antiaérea y antimisil centrará la modernización de las fragatas F-100 de la Armada

 

Las fragatas F-100 de la Armada, a la mitad de su vida útil, van a ser modernizadas. (Octavio Díez Cámara)

La Armada presentará en el 4 de diciembre su Plan 2050 que esboza las líneas generales de las distintas actuaciones, incorporaciones o adquisiciones con las que se van a mantener y evolucionar las capacidades militares navales españolas de cara a tener un potencial naval importante y nada desdeñable para los intereses tanto nacionales como de los aliados.

Dentro del mismo cobra un especial interés el de modernización de las fragatas F-100 “Álvaro de Bazán”, que conforman hoy el potencial más notable en la capacidad de combate de superficie de la Armada y una aportación significativa a las capacidades de los aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El proceso, que podría iniciarse ya en 2025 o 2026, está pendiente de la aprobación gubernamental de las partidas económicas necesarias -estimadas en una cifra próxima a los 2.000 millones de euros- pero desde el punto de vista de concepto ya está definido.

Entre las actuaciones más visibles que se contemplan se incluye dar un impulso a su capacidad de la defensa antiaérea y antimisil integrada. La IAMD (Integrated Air and Missile Defence) es hoy una necesidad clave, pues en el entorno de las amenazas a las que las fragatas F-100 tengan que enfrentarse se incluyen misiles antibuque, misiles hipersónicos, misiles balísticos y diferentes tipos de aeronaves que, en general, serán de altas prestaciones.


Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios