-->
El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

Francia: El ciclón Chido ha devastado el archipiélago de Mayotte

 

El ciclón Chido ha devastado el archipiélago francés de Mayotte, situado en el océano Índico entre Madagascar y la costa africana. Con vientos de hasta 220 km/h, es el ciclón más intenso que ha golpeado la región en los últimos 90 años.

Impacto y consecuencias:

Víctimas mortales: Las autoridades han confirmado al menos 35 fallecidos y 2.499 heridos, aunque se teme que el número real de víctimas pueda ser significativamente mayor, posiblemente alcanzando varios cientos o incluso miles, debido a la dificultad para acceder a algunas zonas y a la rápida inhumación según las tradiciones locales.

Destrucción de infraestructuras: Gran parte de las viviendas, edificios administrativos y servicios públicos han sufrido daños severos o han sido destruidos. Barrios enteros, especialmente asentamientos informales conocidos como "bangas", han quedado arrasados, dejando a miles de personas sin hogar.

Servicios básicos interrumpidos: La mayoría de la población carece de acceso a electricidad y agua potable, lo que agrava las condiciones de vida y aumenta el riesgo de enfermedades. Se estima que el 85% de los hogares permanecen sin suministro eléctrico.

Respuesta gubernamental:

Declaración de emergencia: El gobierno francés ha declarado el estado de "calamidad natural excepcional" en Mayotte para facilitar la movilización de recursos y la asistencia urgente.

Despliegue de ayuda: Se han enviado efectivos militares y de emergencia para apoyar en las labores de rescate y asistencia humanitaria. Un puente aéreo con la isla de La Reunión ha permitido el envío de suministros esenciales y personal de socorro.

Visita presidencial: El presidente Emmanuel Macron visitó Mayotte el 19 de diciembre para evaluar los daños y reafirmar el compromiso del Estado francés con la reconstrucción del territorio. Durante su visita, anunció una jornada de luto nacional en honor a las víctimas.

Situación humanitaria:

La población enfrenta una crisis humanitaria, con escasez de alimentos, agua potable y refugio. Las condiciones insalubres y la falta de servicios básicos aumentan el riesgo de brotes de enfermedades. Además, las tensiones sociales se han intensificado, especialmente entre la población local y la comunidad migrante, que representa una parte significativa de los habitantes de Mayotte.

La comunidad internacional y las organizaciones humanitarias están coordinando esfuerzos para proporcionar asistencia y apoyar en la recuperación de Mayotte tras esta catástrofe sin precedentes.




Publicar un comentario

0 Comentarios