-->
El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

Origen Festividades: Santa Lucía

 


Santa Lucía:

Santa Lucía es una figura importante en el calendario cristiano, celebrada como mártir y patrona de la vista y de los ciegos. Su festividad el 13 de diciembre tiene raíces en las primeras épocas del cristianismo.

¿Quién fue Santa Lucía?

  • Santa Lucía nació en Siracusa, Italia, en el siglo III, en una familia rica y cristiana.
  • Decidió dedicar su vida a Dios, renunciando a casarse. Esto provocó la ira de su pretendiente, quien la denunció como cristiana en una época de persecuciones.
  • Según la tradición, fue torturada y martirizada, y se dice que arrancaron sus ojos, lo que la convirtió en patrona de la vista.
En diversas localidades españolas, se realizan celebraciones en su honor, incluyendo procesiones y actos litúrgicos.

Celebraciones en su honor:

  • En España y otros países, como Suecia e Italia, Santa Lucía es venerada con misas y procesiones.
  • En algunos lugares, se bendicen velas y se realizan ofrendas para pedir protección de la vista.
  • En Suecia, por ejemplo, las celebraciones son especialmente notables: jóvenes vestidas de blanco con una corona de velas en la cabeza realizan procesiones cantando himnos.

Origen Festividades

Publicar un comentario

0 Comentarios