-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

¿Sabías que el color del fuego revela su temperatura y composición?


El color del fuego revela su temperatura y composición. EL fuego es una reacción química visible, no una sustancia.

Cuando vemos llamas, lo que estamos observando es la energía liberada en forma de luz y calor debido a un proceso llamado combustión. Este ocurre cuando un combustible (como madera o gas) se combina con oxígeno en presencia de calor suficiente.

Algo sorprendente es que las llamas pueden tener diferentes colores dependiendo de la temperatura y los elementos químicos presentes. Por ejemplo:

  • El azul indica una combustión más caliente y eficiente, como en un quemador de gas.
  • El amarillo o naranja (común en fogatas) proviene de partículas de carbono incandescentes.
  • Si hay metales o ciertos químicos, las llamas pueden ser verdes, violetas o incluso rojas, lo cual es la base de los fuegos artificiales.

Es una forma de química que todos podemos ver en acción.


Publicar un comentario

0 Comentarios