-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

¿Se dice «sudamericano» o «suramericano»?

 


Puede resultar chocante que, siendo sur la denominación del punto cardinal, haya palabras que, aunque impliquen su significado, comiencen con la secuencia sud-. Pero hay que tener en cuenta que sud es variante del nombre de este punto cardinal desde época temprana:

         «Tiene de frontera e costa esta gobernación, desde el puerto de la Herradura, cient leguas, e inclusive el golfo de Nicaragua al sud de Orotiña» (Gonzalo Fernández de Oviedo Historia general y natural de las Indias [España 1535-1537]).

         «Los quatro cardinales son nord, que es el septentrión; sud, que es el mediodía; est el oriente y ovest el occidente» (Tomás Vicente Tosca Compendio matemático [España 1707-1705]).

De hecho, en forma de prefijo y siempre antes de vocal, forma hoy parte de los nombres de los puntos del horizonte y sus derivados (sudoeste, sudeste, sudestada…), y de topónimos como Sudamérica o Sudáfrica y sus gentilicios (sudamericano, sudafricano).

¿Significa esto que la voz suramericano no es válida? En absoluto. Se trata de una forma igualmente correcta, ya que sur-, coincidente con el nombre actual del punto cardinal, se usa como prefijo en esos mismos casos y, a diferencia de sud-, puede aparecer tanto ante vocal (suramericano, surafricano) como ante consonante (surcoreano, surbajacaliforniano).

En definitiva, ambas variantes son igualmente correctas y son los hablantes los que se decantan por una u otra según su gusto personal. Cabe señalar que en los pares Sudamérica/Suramérica y sudamericano/suramericano son hoy mayoritarias y quizá, por ello, preferibles las formas con el prefijo sud-, sin que esta preferencia mayoritaria invalide la corrección de las variantes alternativas.


✍ Real Academia Española

Publicar un comentario

0 Comentarios