-->

Fotografía Histórica: La joven Omayra Sánchez de Nevado del Ruiz, de Frank Fournier (1985)

 


La fotografía de Omayra Sánchez, tomada por el fotógrafo francés Frank Fournier en 1985, es una de las imágenes más impactantes del fotoperiodismo contemporáneo. Fue capturada tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, el 13 de noviembre de 1985, una tragedia que causó la muerte de más de 23,000 personas, en su mayoría en el municipio de Armero, que fue sepultado por una avalancha de lodo y escombros volcánicos.

Contexto de la imagen:

Omayra Sánchez tenía 13 años y quedó atrapada entre los escombros de su casa destruida, con su cuerpo sumergido en el agua y los restos del techo y muebles que la presionaban.
— Permaneció atrapada durante casi 3 días (alrededor de 60 horas), mientras los rescatistas luchaban sin éxito por liberarla. Carecían del equipo necesario para salvarla sin causarle daños fatales.
— Durante ese tiempo, Omayra se mostró increíblemente valiente y lúcida, hablando con periodistas y rescatistas, cantando e incluso mostrando esperanza.
— Finalmente, murió frente a las cámaras, y su fallecimiento se convirtió en un símbolo del sufrimiento humano y de la ineficiencia gubernamental para atender la emergencia adecuadamente.

Sobre la fotografía:

Frank Fournier tomó la imagen pocas horas antes de su muerte. La fotografía muestra el rostro de Omayra, exhausta, con los ojos muy abiertos, las manos arrugadas por el agua, y con una expresión de resignación que conmovió al mundo.
— Fue publicada en medios internacionales y generó un intenso debate ético sobre el papel del fotoperiodismo, el sufrimiento humano y la responsabilidad de los gobiernos ante desastres naturales.
— La imagen fue galardonada con el premio World Press Photo de 1986.

Significado:

— La fotografía es un ícono del sufrimiento humano y de la vulnerabilidad de las víctimas frente a desastres naturales y negligencia estatal.
— También es un ejemplo del poder de la imagen para crear conciencia global y denunciar injusticias.


Fotografía Histórica

Publicar un comentario

0 Comentarios