![]() |
Fotografía de archivo del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica / Gaston Britos Gastón Britos (EFE) |
🖤 El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció este martes 13 de mayo de 2025 en Montevideo a los 89 años, tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago, agravado por una enfermedad autoinmune. Su deceso ha provocado una oleada de reacciones internacionales, destacando su figura como líder político, símbolo de humildad y referente ético de la izquierda latinoamericana.
Una vida de lucha y coherencia
Mujica fue una figura emblemática del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que pasó 15 años en prisión durante la dictadura. Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio, siendo electo diputado, senador y ministro de Ganadería. En 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ocupó hasta 2015. Durante su mandato impulsó reformas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis. Su estilo de vida austero, viviendo en una chacra y rechazando lujos, lo convirtió en un líder admirado mundialmente.
Reacciones desde Uruguay
El actual presidente, Yamandú Orsi, expresó: "Pepe fue presidente, activista, guía y líder. Su legado trasciende generaciones." El senador Sebastián Sabini escribió: "Fuerza viejo Pepe". El expresidente Julio María Sanguinetti manifestó: "Al colega Mujica, nuestra amistad y esperanza".
Homenajes internacionales
Líderes de todo el mundo rindieron homenaje a Mujica:
-Gustavo Petro (Colombia): “Un gran revolucionario”.
-Luis Arce (Bolivia): “Hermano y líder de la Patria Grande”.
-Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): “Un faro en la lucha por un mundo mejor”.
-Yolanda Díaz (España): “Estoy consternada. Toda la fuerza a Uruguay”.
Un adiós sereno
En enero de 2025, Mujica anunció su decisión de no continuar con tratamientos médicos, afirmando: "Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso". Fiel a su estilo, pidió ser enterrado bajo una secuoya en su chacra, junto a su perra Manuela.
El legado de José "Pepe" Mujica permanecerá como ejemplo de coherencia, humildad y compromiso social, marcando para siempre la historia política de Uruguay y América Latina.
![]() |
1 Comentarios
Un ejemplo de presidente, la humildad, la coherencia de sus palabras y sus hechos siempre han sido su bandera.
ResponderEliminarSu historia es muy interesante, seguro que la encuentran por Internet.
Descansa en paz, PEPE.