La imagen, capturada el 11 de junio de 1963 en una calle de Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam), muestra a Thích Quảng Đức, un monje budista vietnamita, sentado en posición de loto mientras su cuerpo arde en llamas. Esta impactante fotografía fue tomada por el periodista estadounidense Malcolm Browne, y se convirtió rápidamente en un ícono del poder de la protesta no violenta y de la desesperación política.
La inmolación fue una forma de protesta extrema contra el régimen de Ngô Đình Diệm, presidente católico de Vietnam del Sur, cuya administración era fuertemente acusada de perseguir y discriminar a la mayoría budista del país. La tensión alcanzó su punto crítico tras una serie de represiones violentas contra manifestaciones pacíficas de monjes budistas, como la masacre en Huế, donde varias personas murieron por exigir el derecho a izar la bandera budista.
Antes de prenderse fuego, Thích Quảng Đức se mantuvo inmóvil mientras otro monje derramaba gasolina sobre él. Permaneció en completa calma mientras ardía, sin moverse ni gritar, lo que dejó una fuerte impresión tanto en los testigos presentes como en el mundo entero al difundirse la imagen.
La fotografía no solo ganó el Premio World Press Photo de ese año, sino que también marcó un giro en la percepción internacional del conflicto en Vietnam, generando presión sobre el gobierno de Diệm y contribuyendo eventualmente a su caída. Más allá del contexto político, la imagen simboliza el poder del sacrificio personal en la lucha por los derechos humanos y la libertad religiosa.
Fotografía Histórica
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en el Periódico de Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario/a bloqueado. El Periódico de Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.