-->

 


El 31 de enero, a las 18:30 horas, la Biblioteca Pública de Palma Can Sales será testigo de la presentación de "El Fénix Renacido", la nueva obra de Francisco José Castillo Navarro. Este libro no solo es una historia, sino una invitación a renacer frente a la adversidad y a creer en las segundas oportunidades que la vida nos ofrece.

Los recursos inhumanos de una empresa pública Emaya: Encierro y acoso laboral

 

El Sindicato Unión Sindical de Trabajadores de EMAYA (U.S.T.E.), representado por D. José Villanueva Vidal, ha presentado una denuncia formal ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Baleares contra la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (EMAYA). Esta denuncia, fundamentada en graves vulneraciones de derechos laborales y sindicales, expone una serie de hechos que afectan directamente a la privacidad y las garantías de los miembros de esta organización sindical.

El denunciante, en su calidad de representante del Sindicato U.S.T.E., señala que dicha organización tiene una presencia consolidada en EMAYA, especialmente en el ámbito de Calidad Urbana. Con representación en el Comité de Empresa, U.S.T.E. utiliza canales de comunicación interna, como grupos privados de WhatsApp, para la difusión de información y la coordinación entre sus afiliados y miembros de la Ejecutiva.

En su exposición, se detalla que representantes sindicales fueron convocados al despacho de la Directora de Servicios Corporativos y Recursos Humanos. Durante esta reunión, y tras cerrarse la sala para garantizar la privacidad de la conversación, se les presentó documentación interna del Sindicato, incluyendo correos electrónicos, mensajes y conversaciones de los mencionados grupos privados de WhatsApp. La Dirección, además, confirmó que había identificado a todos los miembros de la Ejecutiva sindical, lo que generó inquietudes respecto al acceso indebido a esta información.

El Sindicato denuncia que una trabajadora afiliada fue requerida por Servicios Corporativos para entregar su teléfono móvil personal, el cual fue desbloqueado y sometido a un volcado completo de chats, publicaciones y conversaciones privadas. Este acceso a la información de los afiliados supone, según el Sindicato, una vulneración de derechos fundamentales relacionados con la privacidad y la confidencialidad sindical.

Adicionalmente, durante varias jornadas laborales de agosto de 2024, la Dirección de EMAYA remitió a través de correos electrónicos una cantidad significativa de chats pertenecientes al grupo de la Ejecutiva sindical. Esta información, correspondiente al período entre junio de 2018 y abril de 2024, fue analizada, comentada y revisada por la jefa de sección, bajo las instrucciones directas de la Directora de Servicios Corporativos y Recursos Humanos.

El denunciante también destaca situaciones de intimidación hacia representantes sindicales. En uno de los casos mencionados, un compañero sindical fue retenido en el despacho de la Dirección, donde fue sometido a presiones y preguntas sobre las actividades del Sindicato. Según se informa, se le instó a actuar contra la organización sindical y se le ofreció apoyo económico y laboral. Además, se mencionó la existencia de un expediente abierto en su contra con alegaciones que podrían llevar a su despido inmediato,  por tener mil motivos, uno de ellos ¨tirarse las horas sindicales trabajando con su taxi¨. 

En vista de estos hechos, el Sindicato U.S.T.E. ha solicitado a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Baleares que investigue las actuaciones de la Dirección de EMAYA, evalúe la posible responsabilidad empresarial y adopte las medidas sancionadoras que correspondan.

Esta denuncia, presentada en Palma de Mallorca, subraya la necesidad de proteger los derechos laborales y sindicales, así como de garantizar la privacidad y el respeto a los miembros de la organización.


Fuente de la información: Sindicato Unión Sindical de Trabajadores de EMAYA (U.S.T.E.)


Publicar un comentario

0 Comentarios