-->

Fotografía Histórica: Hambruna en Somalia, James Nachtwey, 1992

 

En 1992, el reconocido fotoperiodista James Nachtwey capturó una de las imágenes más estremecedoras del siglo XX: una escena de la hambruna en Somalia que revelaba el rostro del sufrimiento humano en su forma más cruda. La fotografía, tomada en medio de una crisis humanitaria sin precedentes, se convirtió en un símbolo del abandono internacional y del poder del fotoperiodismo para sacudir conciencias.

Tras la caída del dictador Mohamed Siad Barre en 1991, Somalia se hundió en el caos. La guerra civil, el colapso del Estado y la lucha entre facciones dejaron al país sin acceso a alimentos, agua potable ni asistencia médica. Las cifras fueron devastadoras: cerca de 300,000 personas murieron en cuestión de meses, víctimas del hambre, las enfermedades y la violencia.

La cámara de Nachtwey no solo registró el horror: lo convirtió en prueba irrefutable. Su imagen, que muestra cuerpos esqueléticos y miradas vacías, refleja la desesperación extrema de un pueblo olvidado. La publicación de esta fotografía en medios internacionales generó una ola de indignación pública y ayudó a presionar a gobiernos y organizaciones para enviar ayuda humanitaria.

Treinta años después, la imagen sigue siendo un recordatorio incómodo de cómo el mundo puede mirar hacia otro lado... hasta que alguien lo obliga a ver.


Fotografía Histórica

Publicar un comentario

0 Comentarios